La Inclusión
La inclusión consiste en tratar a los demás de la misma forma en la que nos gustaría que nos tratasen a nosotros y en saber ver que, aunque parezcamos distintos, todos somos iguales. Es algo que se debe trabajar en la escuela y también en casa. La inclusión consiste en tratar a los demás de la misma forma en la que nos gustaría que nos tratasen a nosotros y en saber ver que, aunque parezcamos distintos, todos somos iguales. Es algo que se debe trabajar en la escuela y también en casa.

Tenemos que saber diferenciar la inclusión de la integración. Esta última, es cuando incorporamos a alguien a la sociedad o a un grupo determinado, adaptándolo a nuestro diario vivir, sin tener en cuenta sus necesidades. Sin embargo, cuando incluimos, adecuamos el ambiente a las necesidades del otro, de esta manera generamos una igualdad de condiciones tanto para nosotros como para los que posean diferentes necesidades.
Dentro de los ejemplos de inclusión podemos señalar en programa PIE, que es una gran ayuda en los colegios a aquellos alumnos que tienen dificultades del aprendizaje o lenguaje.
PIE: es una estrategia inclusiva del sistema educacional, que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo los aprendizajes en la sala de clases y la participación de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE).
El conocer diferentes métodos de comunicación, como Lengua de señas, Braille, o incluso el uso de pictogramas tambien es un ejemplo de inclusion para quienes no pueden relacionarse o comunicarse como nosotros, como lo son quienes tienen dificultades visuales, auditivas o cognitivas.